Somos una comunidad artística intra y extra muros que desde el 2014 desarrolla procesos de creación artística con jóvenes entre los 18 y 27 años. Nuestros procesos están enfocados en promover el sentido de pertenencia, indagar formas artísticas que surgen de talleres de artes escénicas desarrollados en los centros penitenciarios y contribuir al abordaje de la problemática de los jóvenes privados de su libertad.
El proyecto es una articulación entre la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto Nacional Penitenciario.
4 penales
+140 participantes
9 talleres
8 montajes
1 comunidad escénica
Generar espacios comunitarios de investigación, reflexión y experiencia artística entre jóvenes internos e internas, personas liberadas y artistas participantes.
Indagar formas artísticas, procesos y relaciones que surgen en los talleres y procesos de creación de manera crítica y ética.
Contribuir con el conocimiento y abordaje de la problemática de los jóvenes privados de su libertad desde su experiencia y sensibilidades.
Co crear experiencias escénicas a partir de una metodología de investigación - creación situada y flexible.
Construir un espacio artístico comunitario generador de procesos y experiencias escénicas desde las historias y perspectivas de vida de las y los internos participantes.
Generar prácticas artísticas situadas en el contexto que se compartan con la comunidad desde diversos formatos artísticos.
Intercambiar experiencias y conocimientos entre docentes, estudiantes de la universidad, internos y profesionales del INPE.
Aportar a la futura reinserción social de las y los jóvenes internos participantes a partir de la construcción de un horizonte de vida y empoderamiento como ciudadanos y ciudadanas.
Acompañar a las y los jóvenes en sus procesos de reinserción.
Articular estrategias de colaboración con Organizaciones no gubernamentales, Instituciones públicas y empresas privadas.
“Conocerlos a ustedes fue muy bueno. Estar con ustedes fue mucho mejor.
Por eso, desde que los conocí…
Dentro de mi corazón, sentía algo que nunca iba a cambiar.
Pero, ustedes, a través del teatro lo cambiaron: el dolor por el amor”